09 junio, 2007

La vida que me han quitado

Fue un viaje largo y complicado, pero realmente valió la pena. Lo que en este viaje gane no fue tesoros y joyas o cualquier cosa material. No, eso no lo necesitaba. Fue el mayor tesoro de todos. Fue aprender a ser yo misma, sin obstáculo alguno. También aprendí que no estoy sola, hay gente la cual siempre me acompaña y me apoya y otra que simplemente hay que respetar.

Todo comenzó cuando era pequeña, cuando esperas cosas maravillosas de la vida, cuando los ojos de un niño no dejan de soñar. En esa tierna edad donde todos somos inocentes, con soñadoras, y a la vez, despiertas mentes y cuando más necesitamos el apoyo y cariño de quienes nos rodean.
En mi caso no fue así. Mi padrastro me odiaba. No encontraba nada más aborrecible que la pequeña criatura que robaba la atención de mamá, quien había nacido del vientre de ella y quien aun no era lo suficientemente capaz para mantenerse. Es doloroso volver sobre el pasado pero es lo que nos recuerda lo que somos y por qué lo somos. Aún no cumplía mi cuarto año de vida cuando por primera vez fui abusada por mi padrastro. No lo culpo, no sabía lo que hacía, estaba ebrio. Tampoco le conté a mi mamá, ella lo amaba y no quería que sufriera. Después de eso mi padrastro no volvió a tocarme, decía que no valía la pena. En ese tiempo me odiaba a mi misma, no había cosa más sucia y despreciable en la tierra que esta pequeña niña de 6 años ya.

Nunca nadie ha llegado tan profundo en su soledad y mundo. Me encontraba tan abajo ya que no era capaz de salir. No, me encontraba en lo más hondo. Mi corazón se volvió oscuro como la noche más fría de invierno, aquellas en las cuales no queda más que contemplar la negra noche sin poder apreciar ninguna estrella. Era tan oscuro que llegue a odiar a mi madre y encontrarla culpable de todo. Si ella tenía la culpa por amar aquel hombre. En ese tiempo él ya había perdido el respeto por mi madre y le pegaba y violaba pero ella nunca dijo nada. Aún recuerdo con claridad los gritos de mi mamá. Nunca me importaron hasta ahora.

Mientras me desvanecía lentamente la gente comenzó a no sentir mi presencia y yo comencé a traspasar la barrera de este mundo a otro. Este otro mundo era hermoso, lleno de colores, así como nuestra niñez llena de esperanzas y ensueños. En ese momento ya tenía 12 años, en al edad donde comenzamos a hacernos hombre y mujeres, aunque en mi caso aun lo sería, era muy temprano. De no haber sido por esto no habría podido viajar a este otro mundo tan maravilloso. En este mundo conocí a la persona que me salvaría por siempre de la oscuridad y de tal profundidad interna. Se llamaba Rumia, aun me acuerdo de sus facciones tan bellamente definidas y tan delicadas. Rumia era un ser muy especial.

Al cruzar el umbral al nuevo mundo llegue a un bosque, recuerdo que era una bosque muy grande y frondoso. Camine durante días sumida en mis oscuros sueños sobre muerte y asesinatos. Muchas veces pensé en tirarme por el primer barranco que encontrara. Al cuarto día encontré un pequeño canal el cual corría en medio del bosque. No tenía hambre, ya me había acostumbrado a no comer, no estaba cansada, no dormía desde los 3 años, sólo soñaba en mi habitación. En ese momento decidí que moriría ahogada, ¿Quién me extrañaría? El canal debió tener un metro de profundidad y unos dos metros de ancho. Al entrar a el una niña de unos 8 años me llamo. Yo pretendí no escucharla. Ella corrió y me agarro del brazo fuertemente, me apretaba, y me saco del canal.
-¿Por qué me sacas del canal? -le grite –. ¡¡¡Quiero morir!!!
-Yo no quiero que mueras, tu vida es tan valiosa como cualquier otra.
-¿Qué sabes tu de la vida?
-Nada

Su voz fue tan serena y segura que no me pareció que era correcto discutirle.
Ella, con mi brazo firmemente agarrado, corrió en dirección a una pequeña casa que quedaba en las afueras del bosque. Al llegar frente a la casa la detuve. Con ambas manos la agarre por los hombros.
-¿Quién eres? –pregunte de forma brusca.
-Disculpa por no presentarme, soy Rumia. Veo que eres nueva aquí. ¿Qué te trajo?
-No lo se, estaba en mi habitación y de pronto aparecí aquí.
-Supongo que tu deseo de cambiar lo hizo, y yo debo guiarte a tu encuentro y renacimiento como persona. Siempre lo supe. Te estuve esperando por 4 años, ya me preguntaba cuando vendrías. Demoraste mucho, por tu estatura y facciones deduzco que tienes unos 12 años, ¿No? No deberías haber llegado pero significa que aún no has crecido, eso es bueno, aún te puedo ayudar y guiar.
-De que me hablas –Toda esta conversa de su espera me estaba irritando –. En mi vida te he visto y esperas que me crea el cuento de “tu espera”.
-No no espero eso, lo entenderás con el tiempo. Por ahora solo sígueme.

La seguí, nunca pude ganarle al convencimiento de su serena voz. Estuve un año aprendiendo sobre mi misma y sobre los demás. No fue fácil, debo decir, de todo lo que viví fue lo que más me costo. Siempre me sorprendió la capacidad de Rumia de ver la vida de una manera tan dulce y tan exquisita. Cualquiera se hubiera sorprendido. Durante este hermoso año comencé realmente a vivir. Había olvidado lo que significaba realmente.
-Siempre debes pensar que la vida no es justa ni injusta, es lo que debe ser para cada individuo, es decir, que cada uno vivirá lo que debe vivir para aprender y nunca se debe esperar mucho de ella, ya que no te dará más de lo que debe.
-Pero si la vida siempre nos esta castigando y con tanto sufrimiento allá afuera. –le respondí -. ¿Qué debo hacer con todo eso?
-Si en la vida fueran todos felices, nadie apreciaría realmente lo que tienen, además alguno se daría cuenta antes o después que hay algo más allá afuera. El hombre necesita el dolor para aprender, claro que no por toda su vida, solo lo necesario. Más aun, luego de todo, uno aprende a ser feliz y es ahí cuando uno alcanza la felicidad y no antes.

Siempre teníamos esas conversaciones donde aprendía tanto. Luego de que pasara aquel año en este mundo tan maravilloso y sorprendente, tenía que marchar. El regreso a mi mundo no fue tan doloroso como todos los años de sufrimiento. Cuando volví, mi madre aún soportaba a mi padrastro. Alguien debía terminar con todo aquello, y esa persona debía ser yo. Con 13 años recién cumplidos emprendí el viaje hacia la casa de mis abuelos. Ellos debían saber que sucedía, ellos debían saber que su nieta había vuelto y que su hija necesitaba ayuda para hacerlo. Tal como yo había recibido ayuda, tenía que salvar a mi mamá, la mujer que me parió y crió. Con mis abuelos demandamos a aquel señor que tanto me hizo sufrir, el cual logró quitarme mi vida. Luego de un par de meses mi madre estaba libre al fin. La ayude a levantarse. No alcanzo a llegar tan profundo como yo pero su estado era crítico.

Con mi mamá formamos una nueva familia y comencé a ir al colegio. El resto de mi vida fue verdadera felicidad. Desde el instante que deje ese mundo donde aprendí tanto, me conocí mejor y aprendí a ser yo sin obstáculo alguno defendiendo mis derechos y el de los demás. Ahora soy una excelente abogada que aboga por la gente abusada la cual no tiene esperanza alguna. Y guío, tal como Rumia me guío, a esta gente a una vida más feliz y con un yo verdadero.
-Siempre viviremos con aquel sufrimiento necesario, sólo el necesario para aprender, para ser realmente felices y apreciar lo que tenemos.

Fin

- - -


Piensen en las razones de por qué vivimos.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Hay un libro que leí el año pasado que me gusto mucho, se llamaba el hombre en busca del sentido, d Viktor Frankl, uno de los precursores de la logoterapia.
En el plantea que la primera pregunta que le hace a sus pacientes es "¿POr qué no se suicida?", y me parece una pregutna muy acertada, claramente cuando uno está mal se puede hacer esa pregunta, y a veces saa respuestas satisfactorias.

POr qué vivimos, de manera dogmatica podría facilmente decirce que para realizar la labor que Dios quiere que yo realice, pero de manera personal, creo que vivimos para filosofar, platón dijo que solo el que es filosofó alcanza a obtener su alma, sin embargo, aun así ha errores en esa cosa que dijo, pero tiene un sentido muy cool, que si uno acepta y lograa cambiar algunos factores acomodandolo a nuestras creencias, es una espereanza muy grande saber que nuestra alma es inmortal, en lo que n oestoy de acuerdo es que e alma se reencarne, si existe un Dios , no creo que sea un conshesumdre que me haga volver a la vida a cada rato, volviendo a recordar lo olvidado. la teoría platónica está inconclusa el año pasado la persona más más diferente, me lo dijo, se fue del colegio nunca ´más lo vi... tenía razón.

Lo único que epero de esta vida, es felicidad...


[3:16] !!

Dije puras weas espero comprendas x)

Anónimo dijo...

Bueno, me gusto mucho tu historia, viaje mitico, o como quieras que la llame xD... El inicio es bastantes oscuro y triste, y me gusto bastante, luego el desarrollo de la historia, bastante menos oscuro, donde se puede apreciar como fue la evolucion del personaje principal, y fue bastante favorable... no se que decir mucho de la historia, pero en serio, me gusto mucho...
Y no se que mas, jaja... cuidate
Un abrazo... chau

Anónimo dijo...

Bueno, me gusto mucho tu historia, viaje mitico, o como quieras que la llame xD... El inicio es bastantes oscuro y triste, y me gusto bastante, luego el desarrollo de la historia, bastante menos oscuro, donde se puede apreciar como fue la evolucion del personaje principal, y fue bastante favorable... no se que decir mucho de la historia, pero en serio, me gusto mucho...
Y no se que mas, jaja... cuidate
Un abrazo... chau

Paula dijo...

Wow es sorprendentemente sorprendente lo mucho que esa historia me rercordó a una que viví más que de cerca.

Ese es tu viaje mítico de castellano? Nosotros teníamo que hacer una experiencia personal ¿lo es?

Wow, me encantó la historia, muy turbia, muy esperanzadora....

Y en fin, la vida es la vida, aún no sabemos bien a dónde mierda vamos ni de donde venimos, pero sabemos que estamos -alg así como- vivos, y eso es lo que ahora importa.

Qué quieres hacer cn tu vida? Ya que no podemos proyectarnos a la muerte, hagamoslo a la vida. Eso es la vida. Es un calvario, es un infierno, es el cielo, es lo mejor y lo peor, muy Hesse, no?

En fin, el mundo sigue y cada vez crecemos más y nuestra percepciónd e lo malo y lo bueno se nos va borrando, nos damos cuenta que a veces la vida nos exige que haamos algo "malo" y a veces lo "bueno" no es lo bueno.

Y ahí despertamos, para mí, con un balde de agua helada, para otros quizás cómo, para algunos, nunca. Primera reacción al despertar: "quiero volver a dormir" no me gusta este mundo. Demasiado tarde, ya probase la vida.

Un par de años, montaña rusa. A veces somos felices, a veces estamos tristes, a vcees entendemso y a veces negamos....luego qué? Negación, llanto, negociación, quejas, ruido, depresión, bipolaridad. Estamos creciendo aún, no es cierto? Nos queda mucho por aprender, teemos que descubrir algo que vaya más allá de lo que nos contaron alguna vez. Momento más difícil...no queremos creer.

Luego quién sabe, no soy nadie para hablar de la vida, ni de la muerte, pero si te puedo hablar de proyecciones, de sueños. Yo, Gabriela Mistral (daa) quiero ser abogada de menores y defender las causas de abuso sexual y violencia. Tan tan.

¿Y tú? Sea lo que sea, lo vas a hcaer bien. Quizás nunca te descidas por nada, pero aunque las metas sean de corta duración, lo que sea que hagas, hazlo con ganas, cn ánimo, casi con lujuria. Es la ùnica manera de no arrepentirse después por haber dado muy poco...

Y en fin, todo loq ue dije arriba fue una "volá'" asíq eu si queires ignóralo, pero creo que un cuento así merecía una mini-reflexión Paulística sobre la vida. Y ya está.

:O QUe estés bien, portate bien y saludos a las nubes rosadas y ovejitas saltarinas, diles que nos encontraos cuando termine junio.


Saludos!

Angel[3:16] dijo...

Holaa gabyy!!

sai q te habia posteado ya

pero no salio >=O!!

ya felohh
uta la historia
sai q partio bn la encontre buena al principio, taba dispuesto a escuchar un relato atroz
y se me fue a la mierda cuando nos cambiamos al viaje mitico...

xD
Pero si pregutnas por el sentido de la vida solo te puedo decir esto

El 3 es un numero impar, lo impar es opuesto a lo par, por convencion habiamos acordado q las cosas surgen de sus contrarios, se le dice frio a algo por que antes era caliente, algo es pekeño, porque alguna vez fue grande, etc. Entonces, el tres es impar el cuatro es par, pero no es opuesto al 3, incluso el 4 contiene al tres más una unidad, pero no son contrarios, aun así el 4 no admite a lo impar, como el tres no admite a lo apr.

Sigamos cn esa logica, el alma, es afin a la vida, ya que podemos decir que lo que tiene alma tiene vida, lo contrariio a la vida es la muerte, la vida no acepta a la muerte, por lo tanto el alma afin a la vida, no acepta a la muerte. Si seguimos cn la lógica de los numeros el alma afin a al vida rechaza la muerte.
Como se llama lo que muere, "mortal"

lo q no muere es inmortal, el alma no esta cuando hay muerte, por lo tanto el alma es inmortal.

ese es el razonamiento de la inmortalidad del alma, algo totalmente notable

Criticalo,ok ?¿

adioz


cuidate arto enfermita, ya¿?
en serio ojala te recuperes, supongo q tas en cama eso me gusta

besos cuidece =*!!

Angel[3:16] dijo...

uta sigues enferma niña =(

uta ojala te cuides

te llamaria para saber como estas

pero no se tu numero xD
algun dia me lo daras

espero esto lo leas algun dia

salud pa tu

besooss =**! !! adiozz